La Autonomía del Sujeto Investigador y la Metodología de Investigación
En la actualidad estamos sumergidos en una crisis paradigmática propiciada por el fenómeno de la globalización, donde el acceso al conocimiento y su obsolescencia se dan en forma acelerada, por ende surge la necesidad del respeto a la diversidad en la búsqueda del saber.
La Universidad Nicaragüense de Ciencia y Tecnología UCYT
la Universidad Enrique Díaz de León UNEDL MÉXICO
La Universidad Psicología Industrial Dominicana UPID
Alianza Internacional Universitaria por la Paz ALIUP
Unidades
Haz click en el Logo
Dirección General de Calidad Total Organizacional
Haz click en el Logo
Centro de Monitoreo de Educación Virtual
Haz click en el Logo
Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentación y Molinería.
Haz click en el Logo
Centro de Idiomas Modernos
CMEV
CIFEM
CEIM
DGCTO
Autoridades
Dr. Jesús Leal Gutiérrez
Rector
MSc. Alexandra Sirit
Vice-Rectora Administrativa
DR. JESÚS LEAL GUTIÉRREZ
Profesional con 30 años de experiencia gerencial y organizacional, investigador, profesor universitario.
Coordinador General de la Sociedad para la Investigación Educativa en Venezuela (SIED).
Profesor fundador del Doctorado en Ciencias Médicas de la Universidad de Carabobo.
Ha dirigido proyectos de fortalecimiento institucional patrocinado por el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo.
Algunas de las condecoraciones recibidas
Premio Embajador de la Paz, otorgado por ODAE (Organización de las Américas para la Excelencia Educativa, Universidad de San Pablo, Madrid, España, Julio 2016).
Premio Sapientiae de Excelencia Educativa (Otorgado por la Organización de las Américas para la Excelencia Educativa Resolución Nº 315-2014 por los méritos institucionales y profesionales a favor de la educación en Iberoamérica 05-02-14, La Habana – Cuba).
Master en Gestión Educativa (Otorgado por la Organización Continental de Excelencia Educativa, por su destacada labor y gestión en pro de la educación, fortaleciendo los valores e integridad de la calidad educativa. Medellín, Colombia, Noviembre 2014).
Condecoración en su ÚNICA CLASE, Coronel (B) Manuel Churrión. Otorgada por el Cuerpo de Bomberos del Municipio Puerto Cabello, Diciembre 2014.
Premio Doctor FÉLIX ADAM, como reconocimiento a su invalorable contribución en la consolidación del pensamiento y proyecto educativo de este insigne maestro de América. Otorgado en Panamá en Marzo 2006.
Investigación
Autor de Libro "Autonomía del Sujeto Investigador y la Metodología de Investigación". Venezuela, 2015. (4ta Edición).
Conferencista Internacional. Miembro de la red de expositores de la UNESCO.
Para la Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud en el Área de Salud y Desarrollo del Adolescente, dirigió 37 trabajos de investigación.
Profesor Invitado del Departamento de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Madrid como supervisor de trabajos de investigación de tesis doctorales.
Miembro del tribunal de trabajos de investigación de la Universidad Autónoma de Madrid en el período 2009-2013.
Educación
Post Doctorado en Ciencias de la Educación (UNEFA).
Doctor en Andragogía (Universidad de Panamá).
Máster en Comunicaciones en Negocios y Organizaciones Industriales (New York University, U.S.A).
Licenciado en Psicología (Universidad Católica Andrés Bello).
MSc. ROSARIO MONTERO
Investigación
2006-2017 Universidad Panamericana del Puerto.
2009-2011 Universidad Nacional Experimental Politécnica Fuerza Armada Nacional.
1988 Universidad de Carabobo.
Algunas de las condecoraciones recibidas
Orden UNIPAP en su unnica clase, 2013.
Profesora Oradora de Orden de la IX Promoción de Técnicos Universitarios, CUAM, Puerto Cabello, 1999.
Botón Merito al Trabajo, Alcaldía de Municipio Puerto Cabello, Septiembre, 2007.
Reconocimiento como Tutor Académico en la elaboración del Informe de Pasantía ganador del Premio Hersilio Camacho, Período académico 2007.
Reconocimiento como Madrina General de la XXVII Promoción de Técnicos Superiores Universitario, CUAM. 2009.
Experencia
Profesor Ordinario a dedicación exclusiva en La Universidad Panamericana del Puerto (UNIPAP), en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, tiempo de servicios 10 años, ejerciendo los siguientes cargos:
Actualmente Vice-rectora Académica de la Universidad Panamericana del Puerto.
Coordinadora General de Procesos Académicos en la Universidad Panamericana del Puerto, 2015.
Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, UNIPAP desde el 20 de marzo de 2012 hasta el 19 de febrero de 2013.
Directora de la Escuela de Contaduría Pública de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, UNIPAP, tiempo: 01 de noviembre de 2009 hasta el 19 de marzo de 2012 (2 años y 3 meses).
Directora de la Escuela de Contaduría Pública de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, UNIPAP, tiempo: 01 de noviembre de 2009 hasta 19 de marzo de 2012, 2 años y 3 meses
Miembro de la Comisión de Equivalencias de la carrera de Contaduría Pública de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.
Coordinadora de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, tiempo: desde 01 de octubre de 2005 hasta el 26 de octubre de 2009 (4 años).
Educación
Doctorado en Gerencia Avanzada. Cursando actualmente el Doctorado en Gerencia Avanzada en la Universidad Fermín Toro (UFT), Barquisimeto.
Magister Scientiarum en Tecnología Educativa. Egresada de la Universidad Nacional Experimental Politécnica Fuerza Armada Nacional. Año 2011.
Experta en Procesos Elearning, Fundación para la Actualización Tecnológica en Latinoamérica (FATLA).
Economista, egresada de la Universidad de Carabobo. Año 1988.
MSc. Alexandra Sirit
17 años de experiencia como Abogado.
11 años de experiencia como Docente.
Directora General de Calidad Total Organizacional
Miembro de la Asociación Mundial de Tutores Virtuales
Algunas de las condecoraciones recibidas
Octubre, 2012. otorgado por la IX Promoción de Contadores Públicos egresados de la UNIPAP
Enero, 2011. Otorgado por la V Promoción de Contadores Públicos y II Promoción de Administradores de Empresas egresados de la UNIPAP
Diciembre, 2010. Otorgado por el Consejo Comunal “Los Lanceros Socialistas”.
Julio, 2010. Otorgado por la IV Promoción de Contadores Públicos y I Promoción de Administración de Empresas egresados de la UNIPAP.
Experiencia
Vicerrectora Administrativa y Desarrollo Organizacional(2017-actualidad)
Directora de Tecnología Educativa (septiembre 2016- septiembre 2017)
Directora de Recursos Humanos de la Universidad Panamericana del Puerto (septiembre 2014-septiembre 2016)
Coordinadora General de Procesos Jurídicos de la Universidad Panamericana del Puerto, (septiembre 2013-septiembre 2014)
Directora de la Escuela de Administración de Empresas, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Panamericana del Puerto (abril 2013- septiembre 2013)
Profesora Ordinaria con Categoría de Asistente, desde el 26/11/2012.
Instructor a Tiempo Completo designada por el Consejo Universitario de la Universidad Panamericana del Puerto. (abril 2010)
Profesora Contratada a Tiempo Completo en la Universidad Panamericana del Puerto (abril 2009-abril 2010)
Profesora Contratada a Tiempo Convencional en la Universidad Panamericana del Puerto (febrero 2009-abril 2009)
Profesora Contratada a Tiempo Convencional en la Universidad Panamericana del Puerto (Octubre 2008-enero 2009)
Educación
Doctorado en Ciencias Penales y Criminalísticas, Universidad Católica Santa Rosa. Actualmente.
Magíster en Investigación Educativa, Universidad de Carabobo. Año 2017.
Experta en Procesos Elearning, Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica (FATLA). Año 2012.
Capacitación en Docencia Universitaria, Universidad Panamericana del Puerto. Año 2010.
Abogado, egresada de la Universidad de Carabobo. Año 2002.
MSc.PETRA LAMUÑO
Investigación
2006-2017 Universidad Panamericana del Puerto.
2008-2011 Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (UNEFA).
1974 Universidad de Carabobo.
Experiencia
Decana de Facultad de Educación y Humanidades. Periodo 1°2017 (actual).
Directora General Investigación y Estudios de Postgrado. Periodo 2° y 3°2016
Decana de Facultad de Educación y Humanidades. Periodo 3°2015-1°2016.
Coordinadora General de Servicio Comunitario. 2014.
Directora General de Relaciones Interinstitucionales. 2013
Decana de Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. 2013
Profesora a Dedicación Exclusiva. 2013.
Directora de la Escuela de Administración de Empresas. 2010.
Coordinadora de Pasantía. 2008-2010.
Personal Docente Ordinario. 2006.
Profesora Contratada. 2005
Educación
Cursando actualmente el Doctorado en Gerencia Avanzada en la Universidad Fermín Toro (UFT). Barquisimeto.
Magister en Tecnología Educativa. Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (UNEFA). Puerto Cabello. 2011.
TSU Educación Comercial. Instituto Universitario Pedagógico “Monseñor Arias”. San Felipe. 2008.
Lcda. Administración, mención Recursos Humanos. UNIVERSIDAD “SIMÓN RODRIGUEZ”. Valencia. 1997.
TSU Relaciones Industriales. Instituto Universitario “Antonio José de Sucre”. Caracas. 1978.